

Nuestro proyecto
En Chile existen nuevas “modalidades de trabajo flexibles” (MTF):
- Trabajamos a distancia.
- El teletrabajo nos permite cuidar de personas dependientes, fuera del ámbito laboral.
- Avanzamos gradualmente a una jornada de 40 horas semanales.
Las MTF generan entusiasmo, pero también dudas:
- ¿Tendrán el impacto positivo que esperamos?
- ¿Cuáles son sus consecuencias negativas?
En Labofam queremos encontrar respuestas a estas preguntas. Queremos usarlas para contribuir a mejorar las leyes que regulan nuestras formas de trabajar. Y también para ayudar a trabajadores y trabajadoras a conciliar mejor su vida laboral, social y familiar.
Investigación
Trabajamos de manera interdisciplinar para estudiar el impacto de las MTF en tres áreas:
- 01
Política laboral y relaciones laborales
- 02
Trabajo, género y vida familiar
- 03
Trabajo, participación política y vida colectiva
¿Qué métodos usamos?
Trabajamos de manera longitudinal, combinando metodologías cuantitativas y cualitativas. La adopción de MTF es un proceso complejo y en evolución, y este enfoque nos permite observarlo adecuadamente.
-
Encuesta panel
-
Entrevistas longitudinales
-
Análisis de redes
-
Diarios de uso del tiempo
Noticias


II Seminario Feminista sobre los cuidados

LABOFAM participa en el 5th ISA Forum of Sociology con destacadas investigaciones sobre género, trabajo y participación política
Nuestro trabajo avanza en colaboración con instituciones académicas, instituciones públicas y actores de la sociedad civil.



























